Puerto Bahía ha puesto en funcionamiento un escáner de contenedores de última generación, instalado en alianza con Prosegur Security. Este dispositivo, ubicado en Cartagena, cuenta con tecnología avanzada para detectar materiales sospechosos y mejorar los procesos de inspección en el puerto.
“La instalación de este escáner de última generación es un hito que consolida nuestro liderazgo como puerto multimodal. Este avance además de robustecer nuestra capacidad operativa nos posiciona como un referente estratégico en la región, que garantiza un comercio ágil y seguro.
En un entorno donde la seguridad y la eficiencia son clave para traer nuevas oportunidades, esta alianza con Prosegur Security nos permite integrar soluciones que salvaguardan la carga de nuestros clientes, atrayendo nuevas operaciones de valor para el desarrollo económico de Colombia y el mundo”, aseguró Raúl Pérez Tatis, Gerente General de Puerto Bahía.

La implementación de esta tecnología fortalece la seguridad en Puerto Bahía y promueve el comercio seguro y el desarrollo económico en la región. Además de combatir intentos de actividades criminales, tiene la capacidad para detectar materiales ilícitos como estupefacientes y contrabando, garantizando un control adicional y especializado a la carga que ingresa a la instalación portuaria.
El escáner, conocido como Escáner de Contenedores Tipo Portal – VXP-6, es una solución integral que utiliza tecnología de vanguardia para alternar rápidamente entre diferentes niveles de energía. Esto permite discriminar entre materiales orgánicos, minerales e inorgánicos, proporcionando imágenes detalladas en diferentes colores para una mejor identificación.
El proceso de instalación del equipo se realizó acorde con las mejores metodologías y prácticas del mercado, hasta llegar a la fase final de parametrización, configuración, pruebas de aceptación y entrega a satisfacción. El escáner es operado, mantenido y monitoreado por el talento humano especializado de Prosegur Security, que además cuenta con el acompañamiento del Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC) en Bogotá, para asegurar la actualización continua de procesos y protocolos.
“Para Prosegur Security, y para Colombia, es un hito el tener en funcionamiento este moderno dispositivo que contribuirá enormemente a los procesos de seguridad en Puerto Bahía.
Es un equipo de última generación, que es operado, mantenido y monitorizado por el talento humano y especializado de Prosegur de manera que garanticemos una Seguridad Híbrida —en la cual interactúan los mejores profesionales de la seguridad, con tecnología de punta y análisis de datos en tiempo real— para garantizar que el puerto cuente con modernos procesos de seguridad”, indicó Luis Fernando Carvajal, Director General de Prosegur Security.
La entrada en operación del escáner se enmarca en la estrategia de fortalecimiento continuo de los sistemas de protección, prevención y control de Puerto Bahía. Su implementación aporta a la consolidación de una infraestructura alineada con los más altos estándares del comercio internacional y contribuye al cumplimiento riguroso de las normativas exigidas por autoridades nacionales e internacionales.
“Al integrar esta tecnología de vanguardia en nuestros procesos, nos alineamos con los estándares internacionales más exigentes promoviendo operaciones de importación y exportación seguras, eficientes y eficaces para la cadena logística nacional e internacional. Y reafirmamos nuestro compromiso con la protección de las personas, las operaciones y el entorno portuario”, destacó Andrés Mendoza, Gerente de HSSE de Puerto Bahía.
Esta incorporación marca un antes y un después en la industria portuaria del país, al introducir tecnologías y prácticas innovadoras que fortalecen los controles de seguridad y elevan los niveles de confiabilidad en los procesos de inspección.